Noticias
  Guías
     Hardware
     Software
     Internet
     Multimedia
  Trucoteca
  Descargas
  Útiles
  Tests
  Foros
 
 
Wallpaper del día
 
 
Ofertas
 
 
Portátiles, guía de compra  

Para los usuarios y expertos en informática uno de los mayores sueños de antaño era poder disfrutar de la informática en cualquier lugar y cómodamente. Ahora podemos realizar este sueño, gracias en gran parte al abaratamiento de los equipos portátiles.

Ahora bien, existen muchísimos modelos y precios en el mercado que nos harán dudar sobre el equipo que finalmente nos llevaremos a casa.
Para ajustar el precio que nos gastaremos sin llevarnos ninguna decepción en cuanto a rendimiento leeremos esta guía y aprenderemos más sobre los componentes que detallan los comercios de informática.
La compra de un ordenador portátil es una compra difícil ya que no podremos variar sus componentes en el futuro.

A continuación detallaremos los componentes más característicos:

Microprocesador

Dado que cada tipo de procesador requiere un tipo u otro de placa base la decisión del mismo será determinante en nuestro equipo. Actualmente en el mercado de los portátiles podemos encontrar 6 tipos de microprocesadores.

Intel Celeron: Son los procesadores de gama baja. Estos microprocesadores ofrecen unas prestaciones limitadas ya que su velocidad de proceso es ajustada y el consumo energético que tienen no es bajo.
Intel Centrino: Son los microprocesadores más usados en dispositivos portátiles ya que tienen altas prestaciones. La velocidad de proceso es alta y el consumo es reducido.
Intel Pentium: Son los procesadores característicos de los equipos de sobremesa, con un rendimiento elevado a un precio reducido pero en contra tienen su elevado consumo eléctrico y el calor que desprenden.
Elegiremos este procesador si vamos a usar nuestro PC portátil como PC de sobremesa.
Intel Core Duo: Son los procesadores de Intel más novedosos del mercado. Tienen unas prestaciones excelentes en cuando a velocidad de proceso y bajo consumo aunque supondrán un mayor desembolso.
AMD Sempron: Se trata del microprocesador equivalente a Intel Celeron, pero de la firma AMD. Su rendimiento es similar o superior a este y el precio de este microprocesador es menor.
AMD Turion: Es la versión de AMD de los microprocesadores Centrino de Intel. Al igual que estos ofrecen una gran velocidad de proceso y un bajo consumo que lo hace ideal para equipos portátiles. AMD Turion además ofrece tecnología de 64 bits a diferencia de los 32 de Centrino.

Logotipo microprocesadores
Principales logotipos que veremos en equipos portátiles

 

Características de los procesadores específicos para uso en portátiles
 TurionCentrinoCentrino Duo
Caché L21MB1-2MB2MB
Transistores 114M 113M 151M
Potencia 25W 21W 31W
Tecnología 90nm 90nm 65nm
Instrucciones MMX 3DNOW SSE SSE2 SSE3 Powernow MMX 3DNOW SSE SSE2 MMX 3DNOW SSE2 SSE3 SSE
Cores 1 1 2
Velocidad 1.8 - 2.4 Ghz 1.5 - 2.26 Ghz 1.6 - 2.16 Ghz
 

Memoria RAM

Este componente es fundamental a la hora de gestionar aplicaciones en proceso, si vamos a utilizar programas de edición de fotos o video debemos disponer de al menos 1024 MB de memoria RAM, aunque para usuarios que usen el ordenador para navegar, escribir textos y jugar de vez en cuando serán suficientes 512 MB.
Tenderemos a escoger el equipo que más memoria disponga, sin encarecer el equipo innecesariamente.

Tarjeta gráfica

Los equipos portátiles no suelen hacer gala de su tarjeta gráfica, a si que lo más probable es que nos encontremos que incorporan una tarjeta aceleradora integrada del tipo Intel Extreme Graphics, OnBoard S3 Graphics o ni siquiera sea mencionada. Estas tarjetas no poseen un gran rendimiento además sus megabytes de RAM los comparten con la memoria RAM del sistema.
Si tenemos pensado jugar a juegos de última generación con nuestro equipo debemos pensar en tarjetas aceleradoras Nvidia o ATI que ofrecen rendimientos elevados en aceleradoras para dispositivos portátiles. La memoria RAM que se especifica en estas tarjetas pertenece a la tarjeta gráfica, no la comparte con la memoria del sistema.

Si disponemos de una tarjeta ATI Xpress 200 con 128 MB de RAM y una memoria RAM del sistema de 1024 MB dispondremos de toda esta memoria, en cambio con las mismas especificaciones para una tarjeta Intel Extreme Graphics (shared) tendremos un máximo de128 MB para la tarjeta y 1024 – 128 = 896 MB para memoria RAM del sistema.
Evidentemente estar tarjetas aceleradoras incrementan el precio del portátil a si que debemos asumir lo ociosos que vamos a ser con nuestro portátil.

Logotipo tarjetas gráficas
Logotipos ATI y Nvidia

 

 

| Siguiente página>> |
 
 
 
Últimas guias
Mantenimiento automatico de Windows Vista
Usando la galería fotográfica de Windows Vista
Permisos, usuarios y grupos en Windows Vista
RSS, tutorial de uso
Como convertir de DivX a DVD
 
 
Analiza tu conexión
 
 
Antivirus On-line