Windows Mobile está orientado más a conectividad, Internet, multimedia (video y audio), correo electrónico y dispone de una multitud de programas en el mercado para diversos usos tales como juegos, edición de fotos, gestión de archivos, etc...
Palm
Pros: Estabilidad y eficiencia en el aprovechamiento de los recursos.
Contras: Mala gestión de archivos, posibilidades multimedia limitadas, programas difíciles de encontrar.
Windows Mobile
Pros: Versatilidad, gran conectividad y una multitud de aplicaciones disponibles.
Contras: Consumo elevado de los recursos de la máquina, inestabilidad.
Microprocesador
El microprocesador cuanto más potente sea más rápido trabajaremos con nuestra PDA aunque a veces el uso que vamos a hacer de ella no requiere que nos decantemos por la máxima potencia disponible.
RAM
La RAM es un elemento fundamental en el PDA ya que se usa para cargar los programas en ejecución y para guardar los archivos o aplicaciones que usamos con frecuencia.
Cuanta más memoria tenga más aplicaciones podremos ejecutar a la vez y más aplicaciones podremos instalar en memoria (las aplicaciones instaladas en memoria cargan más rápido que en otra ubicación, como en tarjetas SD).
Pantalla
Este es otro punto a tener en cuenta ya que si vamos a usar el PDA para navegar por Internet o ver videos es recomendable escoger una pantalla VGA (640x480) relativamente más grande que las QVGA (320x240).
Si el uso que le vamos a dar no es este nos decantaremos por una pantalla QVGA ya que consumirá menos batería, ahorraremos peso, dimensiones y coste en el PDA.
Comunicaciones
Tenemos que tener claro que tipo de comunicaciones vamos a usar ya que no son ampliables (como pocas cosas en un PDA).
Si vamos a navegar por Internet seria recomendable tener comunicaciones WIFI aunque también se puede navegar vía bluetooth con un móvil o PC el proceso de configuración es algo tedioso y la navegación es lenta.
Si no pensamos en navegar, con bluetooth para transferir datos con el móvil, GPS o el ordenador será suficiente.
Ranuras de expansión
Con las ranuras de expansión podemos dar más capacidad de almacenamiento o instalar ciertos accesorios como cámaras digitales o puertos USB.
Existen dos tipos de ranuras para PDA, las SD que se usan principalmente para tarjetas de memoria SD y las CF (compact flash) que se usa para tarjetas de memoria CF o los accesorios que hemos mencionado.
Batería
Es un factor importante a tener en cuenta ya que si lo usamos un tiempo continuado (reproducir mp3, ver videos, navegar por Internet) debemos pensar
en una batería con gran capacidad. Así como si lo vamos a usar para viajes donde no podemos cargar nuestro PDA.
Un PDA cuando se queda sin batería pierde los datos guardados en RAM, a si que debemos debemos tener esto en cuenta para guardar los datos en tarjetas de expansión si elegimos un PDA con una batería ajustada al uso que le vamos a dar.
ROM
Algunos PDA’s incluyen memoria ROM que nos proporciona una memoria permanente para instalar aplicaciones de uso frecuente y así evitar la posible perdida de datos con los archivos ubicados en RAM y el acceso más lento los archivos guardados entarjetas de expansión.
Estos son los puntos más importantes a la hora de elegir un PDA, es casi imposible reunir todos los requisitos en su mayor grado a si que debemos tener claro el uso que le vamos a dar para poder ajustar todos los factores que consideremos importantes.